Programas especializados en negocios
En este modulo establece las bases esenciales para comprender el mundo del emprendimiento, el panorama global de startups y el desarrollo de una mentalidad emprendedora. Este módulo busca inspirar y equipar a los participantes con conocimientos fundamentales, visión estratégica y herramientas necesarias para iniciar o fortalecer su camino como emprendedores.
Clase 1: ¿Qué es el Emprendimiento? Definiciones y Tipos
Clase 2: Ecosistema Global de Startups: Oportunidades y Retos
Clase 3: Mentalidad Emprendedora: Características Clave
En este módulo fomenta la capacidad de generar ideas disruptivas y soluciones originales, utilizando herramientas y metodologías probadas para la innovación. Este módulo prepara a los participantes para abordar desafíos con una mentalidad creativa, asegurando que las ideas sean relevantes y viables en el mercado.
Clase 1: Técnicas de Ideación: Brainstorming, SCAMPER
Clase 2: Design Thinking: Innovación Centrada en el Usuario
Clase 3: Validación de Ideas con Testeo de Conceptos
Este módulo es de capacitar a los participantes para crear, evaluar y perfeccionar modelos de negocio innovadores y sostenibles, utilizando herramientas prácticas y metodologías ágiles. Este módulo les permitirá diseñar estrategias empresariales robustas y adaptarse rápidamente a las dinámicas cambiantes del mercado.
Clase 1: Business Model Canvas: Construcción de Modelos de Negocio
Clase 2: Lean Startup: Probar, Fallar y Mejorar Rápidamente
Clase 3: Estrategias de Validación y Pivoteo de Modelos de Negocio
Este módulo proporciona a los participantes las herramientas y conocimientos necesarios para crear un MVP efectivo, enfocándose en la rapidez, eficiencia y validación. Este módulo les permitirá transformar ideas iniciales en prototipos funcionales que puedan ser evaluados por usuarios reales y optimizados para alcanzar el éxito en el mercado.
Clase 1: Concepto de Producto Mínimo Viable (MVP)
Clase 2: Cómo Desarrollar un MVP Rápido y Eficiente
Clase 3: Pruebas de Mercado y Validación de Producto
Este módulo prepara a los participantes para liderar con efectividad, inspirar a sus equipos y construir culturas organizacionales sólidas dentro del contexto de startups. Este módulo busca fortalecer las habilidades de liderazgo y gestión necesarias para fomentar la colaboración, la innovación y el éxito colectivo.
Clase 1: Cómo Construir y Motivar Equipos de Alto Rendimiento
Clase 2: Liderazgo Ágil: Comunicación y Toma de Decisiones
Clase 3: Cultura Organizacional en Startups
Este módulo es equipar a los participantes con herramientas clave para desarrollar estrategias efectivas de marketing digital y optimizar el crecimiento de sus startups. Este módulo está diseñado para impulsar la adquisición de clientes, fortalecer la presencia de marca y fomentar la retención y conversión de usuarios en mercados competitivos.
Clase 1: Introducción al Marketing Digital para Startups
Clase 2: Growth Hacking: Estrategias Creativas para el Crecimiento Rápido
Clase 3: Optimización de Conversión y Retención de Clientes
Master en Gerencia Moderna (MGM) y una trayectoria como profesor universitario de maestría en temas de estrategia empresarial, proyectos y liderazgo, así como cursando el doctorado en Administración Gerencial en México, poseo una sólida base académica y experiencia práctica en el campo de la gestión empresarial. Además, cuento con una amplia experiencia en proyectos conjuntos con organismos nacionales e internacionales sobre desarrollo económico.
Mi experiencia se ha enriquecido aún más gracias a mi especialización en proyectos utilizando la metodología Project Management for Results (PM4R) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Mi principal objetivo es contribuir a un cambio significativo en la sociedad dominicana, enfocándome en promover buenas prácticas empresariales, la innovación y el compromiso social como pilares fundamentales para el progreso sostenible.
Master en Gerencia Moderna (MGM), Mercadólogo y Abogado de profesión, con grados especiales en Administración Gerencial y postgrado en Gerencia de Mercadeo y Metodología de Investigación Científica. Actualmente, estoy cursando un Doctorado en Ciencias Sociales.Obtuve mi Licenciatura en Derecho en la Universidad del Caribe (UNICARIBE).
Además de mi actividad académica, desempeño roles como catedrático y docente en diversos niveles educativos, impartiendo clases en grados, posgrados, maestrías y diplomados. Asimismo, tengo una amplia experiencia como asesor de contenido de tesis y monográficos en varias instituciones educativas. Soy miembro activo de diversas comisiones para la reforma curricular y me especializo en Alta Dirección y Gestión de Planificación, Estrategia Empresarial e Identidad Corporativa.
La certificación StartUp Master es un programa intensivo diseñado para formar emprendedores exitosos, proporcionando las herramientas y conocimientos necesarios para desarrollar, validar y escalar una startup. Se enfoca en ofrecer un enfoque práctico y teórico en el ámbito del emprendimiento.
Este curso está dirigido a emprendedores, profesionales y estudiantes interesados en crear su propio negocio, lanzar una startup o adquirir conocimientos avanzados sobre emprendimiento y estrategias empresariales.
Durante el curso, aprenderás a generar ideas innovadoras, desarrollar un modelo de negocio, crear un Producto Mínimo Viable (MVP), gestionar equipos, aplicar estrategias de marketing digital y conseguir financiación para tu startup. Además, conocerás las claves para escalar y expandir tu negocio.
No se requieren conocimientos previos de emprendimiento. Sin embargo, se recomienda tener interés en crear o gestionar un negocio propio. Estudiantes con experiencia en áreas de negocios, marketing, tecnología o gestión empresarial también podrán sacar provecho del contenido avanzado del curso.
El curso está dividido en 6 módulos que cubren desde la introducción al emprendimiento hasta la escalabilidad y expansión internacional. Cada módulo incluye clases teóricas, herramientas prácticas y actividades para aplicar lo aprendido en situaciones reales.
La certificación se obtiene al completar con éxito todas las actividades y proyectos asignados en cada módulo. El curso incluye un proyecto final donde deberás presentar un plan de negocios completo para tu propia startup y recibirás retroalimentación de mentores expertos.
Sí, ofrecemos descuentos especiales para estudiantes, grupos y emprendedores de ciertos países. También tenemos un programa de becas para aquellos que cumplan con ciertos requisitos. Consulta nuestra web para más información.