Programas especializados en negocios
Este módulo tiene como propósito fundamental proporcionar a los participantes las herramientas necesarias para comprender y adoptar las características clave que definen a un emprendedor exitoso.
Clase 1: ¿Qué hace a un emprendedor exitoso?
Clase 2: La mentalidad emprendedora: Pensar fuera de la caja
Clase 3: Habilidades esenciales del emprendedor moderno
El propósito de este módulo es capacitar a los estudiantes en el desarrollo de habilidades esenciales para la resolución efectiva de problemas y el pensamiento creativo, fundamentales en el mundo del emprendimiento.
Clase 4: Pensamiento Divergente: Explorando Soluciones Creativas
Clase 5: Resolución de Problemas Complejos en Equipos
Clase 6: Innovación Aplicada: De la Idea a la Acción
Este módulo tiene como propósito equipar a los estudiantes con herramientas y enfoques prácticos para identificar, evaluar y gestionar los riesgos inherentes al entorno empresarial.
Clase 7: Identificación y Evaluación de Riesgos
Clase 8: Estrategias para Mitigar la Incertidumbre
Clase 9: Toma de Decisiones en Contextos de Incertidumbre
El propósito del módulo es preparar a los emprendedores para enfrentar los desafíos del emprendimiento con fortaleza, perseverancia y adaptabilidad.
Clase 10: Construyendo Resiliencia en el Emprendimiento
Clase 11: Adaptación al Cambio: Estrategias para Innovar en Tiempos de Incertidumbre
Clase 12: Transformando Fracasos en Oportunidades
Este módulo tiene como propósito inculcar en los estudiantes la importancia de aplicar principios éticos y sostenibles en la creación de nuevos negocios.
Clase 13: Introducción a la Ética Empresarial y Sostenibilidad
Clase 14: Diseño de Modelos de Negocio Éticos y Sostenibles
Clase 15: Comunicación del Propósito Ético y Sostenible
Master en Gerencia Moderna (MGM) y una trayectoria como profesor universitario de maestría en temas de estrategia empresarial, proyectos y liderazgo, así como cursando el doctorado en Administración Gerencial en México, poseo una sólida base académica y experiencia práctica en el campo de la gestión empresarial. Además, cuento con una amplia experiencia en proyectos conjuntos con organismos nacionales e internacionales sobre desarrollo económico.
Mi experiencia se ha enriquecido aún más gracias a mi especialización en proyectos utilizando la metodología Project Management for Results (PM4R) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Mi principal objetivo es contribuir a un cambio significativo en la sociedad dominicana, enfocándome en promover buenas prácticas empresariales, la innovación y el compromiso social como pilares fundamentales para el progreso sostenible.
Master en Gerencia Moderna (MGM), Mercadólogo y Abogado de profesión, con grados especiales en Administración Gerencial y postgrado en Gerencia de Mercadeo y Metodología de Investigación Científica. Actualmente, estoy cursando un Doctorado en Ciencias Sociales.Obtuve mi Licenciatura en Derecho en la Universidad del Caribe (UNICARIBE).
Además de mi actividad académica, desempeño roles como catedrático y docente en diversos niveles educativos, impartiendo clases en grados, posgrados, maestrías y diplomados. Asimismo, tengo una amplia experiencia como asesor de contenido de tesis y monográficos en varias instituciones educativas. Soy miembro activo de diversas comisiones para la reforma curricular y me especializo en Alta Dirección y Gestión de Planificación, Estrategia Empresarial e Identidad Corporativa.
Un MOOC (Massive Open Online Course) es un curso online abierto a todo el público, que permite el acceso masivo y no tiene restricciones de inscripción. Los MOOC suelen ser gratuitos y accesibles desde cualquier lugar con conexión a internet.
Este MOOC busca desarrollar el espíritu emprendedor en los participantes, ayudándolos a identificar oportunidades, generar ideas de negocio, y adquirir conocimientos clave para iniciar un proyecto emprendedor exitoso.
El curso es gratuito para todos los participantes, pero si deseas obtener un certificado de finalización, existe una tarifa nominal.
El curso está diseñado para completarse en 5 semanas, con un tiempo estimado de dedicación de 4 horas por semana.
No, este curso está diseñado tanto para principiantes como para personas con conocimientos básicos de emprendimiento.
El curso incluye videos, lecturas, actividades prácticas, foros de discusión, y cuestionarios para reforzar el aprendizaje.
El curso es autodirigido, lo que significa que puedes comenzar en cualquier momento y seguir tu propio ritmo.